top of page

Un líder se viste según la ocasión

Foto del escritor: Fernando PérezFernando Pérez

Una de las cosas que confirmamos cuando nos invitan a una reunión es la forma en que debemos ir vestidos, si la fiesta es informal iremos con ropa cómoda para sentirnos relajados, si el evento es más formal probablemente nos presentaremos con traje de cóctel, en todo caso lo más seguro es que buscaremos estar presentados acordes con la ocasión, como una manera de disfrutar de la reunión y encajar con el ambiente que se le quiere dar al momento; aunque seamos sinceros, no falta el personaje que parece que no entendió de qué se trata el evento, pero bueno, eso es otro tema. Por las razones anteriores, seguramente, si abrimos nuestro armario encontraremos diferentes vestidos, zapatos y accesorios, para tener qué colocarnos según la ocasión y lucir muy bien expresando nuestra personalidad y nuestros gustos a aquellos con los que nos vayamos a encontrar o conocer.

Esto mismo sucede a nivel del liderazgo, un buen líder debe tener la habilidad para saber cómo vestirse y estar preparado según la ocasión, no puede pretender utilizar siempre un mismo estilo, o que siempre le vaya a funcionar la misma forma de liderar, el liderazgo requiere utilizar las herramientas y habilidades de la forma adecuada y en el momento preciso, se debe ajustar al tipo de equipo o personas que está liderando, inclusive, al nivel de madurez en el que se encuentra dicho equipo o individuo, porque como todo en la vida, el conocimiento y la experiencia que se posea en un instante determinan lo que se requiere y la manera apropiada para hacer las cosas.

¿Qué tipos de liderazgo existen?

Con base en lo propuesto por Daniel Goleman en su libro Cómo ser un Líder, podemos encontrar los siguientes tipos:

  • Visionario: guía a la personas hacia una visión, se enfoca en el largo plazo, fomenta la innovación y hace ver que lo que se está haciendo se enmarca en algo más grande. Se aplica especialmente cuando una empresa está a la deriva y necesita direccionamiento.

  • Entrenador: se enfoca al desarrollo personal de sus colaboradores, este líder tiene la habilidad de delegar, cree e invierte en su gente. Es apropiado para equipos que quieren o necesitan aprender y construir competencias a largo plazo.

  • Asociativo: valora primordialmente a los individuos y sus emociones, fortalece los canales de comunicación y la empatía entre las personas. Muy útil cuando se necesita construir armonía o fortalecer la confianza dentro del equipo.

  • Democrático: permite que el equipo mismo sea quien defina los objetivos y estándares, permite que la gente tenga alto nivel de participación en las decisiones. Aplica cuando el líder necesita ideas y consejo de expertos.

  • Marca la pauta: el líder define altos estándares de rendimiento y da ejemplo, exige lo mejor de cada persona y espera que cada quien haga bien lo que tiene que hacer, por lo tanto, funciona con colaboradores motivados y muy competentes. Apropiado cuando se requieren resultados rápidos y complejos.

  • Coercitivo: en este estilo el líder toma decisiones unilaterales, por esta razón debe ser manejado con precaución y sólo en ciertas ocasiones. Es necesario cuando la empresa requiere con urgencia un cambio de rumbo o está frente a una situación que amenaza su supervivencia

Como se puede observar cada ocasión requiere un tipo de liderazgo diferente, es así como el líder efectivo es aquel que sabe en qué momento aplicar cada estilo, o incluso los combina para obtener los mejores resultados posibles, además es consciente que algunos estilos solo deben ser utilizados por poco tiempo para no afectar la motivación y confianza de su equipo. En definitiva, lo esencial es tener presente que se está trabajando con seres humanos que piensan, sienten y se expresan de formas diferentes, y es en la diversidad donde está el potencial de innovación y crecimiento de las empresas.

Y tú, ¿te vistes según la ocasión para liderar a tu equipo?

 
 
 

Comentarios


© 2017 - 2023 por Crear Acción. Todos los derechos reservados. 

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • LinkedIn - White Circle
bottom of page